SEGUNDO PERIODO



¿Qué es un Mapa Conceptual?

Resultado de imagen para mapa conceptualUn mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptos que lo componen. Estos conceptos son escritos de forma jerárquica dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace.
El uso de los mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de manera significativa.
El origen de esta herramienta radica en la década de 1960 con las teorías sobre psicología del aprendizaje significativo desarrolladas por David Ausubel y fue puesto en práctica en 1970 por Joseph Novak.
PROGRAMAS PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES

1. Xmind

Se trata de un programa para hacer mapas conceptuales de software libre que puede ser instalado en Windows, Linux y Mac OS X. Está diseñado para trabajar en equipo ya que tiene una opción para compartir tu mapa con tus colegas, de manera que puedan añadir comentarios a tu trabajo, en vez de modificarlos directamente, por lo cual puedes tener un feedback de tu trabajo.
Asimismo, tiene una opción particular de multi-impresión que te permite imprimir tu mapa conceptual en varias páginas a fin de poder juntarlas fácilmente y que cada detalle pueda ser percibido en forma clara.

También permite crear diagramas de Ganttmapas mentales, espinas de pescado, líneas de tiempo y exportar tus creaciones a distintos formatos, por lo cual este programa también está orientado a un uso profesional, específicamente para realizar presentaciones académicas o laborales orientadas al planteamiento de proyectos.
Para obtener este software visita el sitio web de Xmind y elige tu dispositivo, ya sea Windows, Mac o Linux. También puedes elegir una versión portátil que no requiere instalación.

2. SmartDraw

Es un software orientado a la creación de mapas conceptuales, diagramas de procesos y presentaciones.
Dependiendo de la necesidad del usuario, permite crear mapas sencillos o complejos. Su procesador virtual hace prácticamente todo el trabajo, ya que al ingresar la información, el usuario solo deberá elegir el orden, debido a que el programa alinea y reorganiza automáticamente todos los componentes y conectores a tu gusto y establece plantillas con acabado profesional.Podrás guardar tu trabajo y compartirlo en aplicaciones como Google Drive, Dropbox y OneDrive, y exportarlo a PDF, Microsoft Word, Excel o Power Point.
Si tienes dudas sobre cómo utilizar este y los demás programas de forma efectiva, visita aquí nuestro artículo: Cómo se Elabora un Mapa Conceptual Paso a Paso
SmartDraw funciona en cualquier sistema operativo y cuenta con un soporte técnico sin ningún costo. 
Es uno de los programas más simples de usar ya que podrán elegir una de las muchas plantillas predeterminadas que ofrece la plataforma.

Aparte de ser un software que permite ser instalado en tu dispositivo Windows, SmartDraw también puede utilizarse en línea sin necesidad de ser instalado, lo cual resulta una ventaja debido a que de esta forma puede utilizarse en otros dispositivos que no sean Windows.
Obtén SmartDraw visitando el sitio web de este programa y eligiendo la opción de instalar SmartDraw en tu dispositivo Windows o utilizarlo en línea.

3. Creately

Es un programa para hacer mapas conceptuales que cuenta con más de 50 tipos de diagramas o mapas, permite a los usuarios acceder a una biblioteca virtual con múltiples ejemplos para ayudar a crear sus propios mapas y admite la colaboración de varios individuos en tiempo real, por lo cual es excelente para fines académicos y trabajos grupales.
Es un programa más sencillo de utilizar que Microsoft Visio y Office, ya que se necesita únicamente el teclado para comenzar a esquematizar la información.

4. Inspiration 9

Es una plataforma que en general abarca todo tipo de herramientas para el aprendizaje visual, incluyendo mapas conceptuales.
Posee una pantalla de acceso rápido con múltiples plantillas para impulsar a profesores y estudiantes a desarrollar su creatividad y capacidad de síntesis en la elaboración de su mapa. También cuenta con una opción particular llamada “Rapid Fire” que permite separar frases escritas en forma rápida y continua cuando se tiene una lluvia de ideas.

3. Creately

Es un programa para hacer mapas conceptuales que cuenta con más de 50 tipos de diagramas o mapas, permite a los usuarios acceder a una biblioteca virtual con múltiples ejemplos para ayudar a crear sus propios mapas y admite la colaboración de varios individuos en tiempo real, por lo cual es excelente para fines académicos y trabajos grupales.
Es un programa más sencillo de utilizar que Microsoft Visio y Office, ya que se necesita únicamente el teclado para comenzar a esquematizar la información.

4. Inspiration 9


Posee una pantalla de acceso rápido con múltiples plantillas para impulsar a profesores y estudiantes a desarrollar su creatividad y capacidad de síntesis en la elaboración de su mapa. También cuenta con una opción particular llamada “Rapid Fire” que permite separar frases escritas en forma rápida y continua cuando se tiene una lluvia de ideas.Es una plataforma que en general abarca todo tipo de herramientas para el aprendizaje visual, incluyendo mapas conceptuales.

5. CmapTools

Esta completa plataforma fue desarrollada por el Instituto de Cognición Humano y de Máquina de Florida. Permite a los usuarios construir, navegar, compartir y evaluar mapas conceptuales de otros usuarios.
Programa cmap tools para crear mapas conceptuales
Aparte de ser un programa para computadora de escritorio, laptop, o tablet; a su vez puede ser descargada como una aplicación para Apple que te permitirá crearlos desde tu Ipad y compartirlos en la nube o conectarlos con mapas conceptuales de diferentes usuarios.
Incluso puedes añadir recursos multimedia y modificar fondos, colores y fuente, así como enviarlos a páginas web y editarlos en tiempo real en un servidor que incorpora el programa.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario