buenos días
tema: "el perdón"
hay que perdonar hasta 70 veces 7, el perdón siempre es una cura para el alma, ya que nos libera del odio que podemos llegar a sentir, y nos da tranquilidad en todo, pedro pensó que con perdonar 7 veces, todo estaría bien, pero en realidad siempre debe proporcionar su perdón
en clave con la palabra
"juan José de Salazar"
Dios nos perdona siempre, a pesar de todos nuestros errores, Él si encuentra arrepentimiento de corazón, nos deja empezar de nuevo, pero, nosotros no contamos con esa misma habilidad, nos dejamos llevar por la ira o la rabia y no perdonamos, por esta razón debemos recurrir a Dios, para que nos ayude a perdonar y superar todo, porque como dicen, "Dios hace nuevas todas las cosas"
la biblia:
antiguo testamento
pentateuco, libros históricos, sapienciales (libros fundamentados en la sabiduría, estos libros nos enseñan comportamientos que mejoran nuestra vida diaria y responder las dificultades desde la fé en Dios), proféticos
nuevo testamento
evangelios y hechos, cartas, cartas católicas, apocalipsis
Job:
este personaje tenía 7 hijos y 3 hijas, era un ganadero muy rico. satanás en eso le comenta a Dios que Job solo lo adoraba y lo amaba porque le daba muchas bendiciones pero no había pasado por ninguna desgracia, Dios le deja a satanás probar a Job, con tal que no se metiera con su vida, satanás le da enfermedades como sarna, la muerte de sus hijos, y el odio de su mujer, pero aun así, Job era leal a Dios, Él al ver esto colmó a Job con cosas mejores que su vida pasada, y con 7 hijos y 3 hijas, le dio el doble de lo que tenía, por esto Job, es un ejemplo de perseverancia y paciencia
"el principio de la sabiduría es el temor de Dios"
el señor tiene misericordia de nosotros si nos ve realmente arrepentidos
liberación del pueblo de Israel
¿qué realidades sociales enfrentó el pueblo de Israel?
los israelitas se sometieron a esclavitud, a tener que dejar sus tierras, a humillaciones y demás martirios, al salir de Egipto contaban con una esperanza después de mucho tiempo de su libertad y de poder llegar a otras tierras nuevas que seguidamente gobernarían, lo que era difícil, pero tenían a Dios de su lado y a Moisés claramente, que los ayudó en todo momento
¿por qué siendo Israel el pueblo elegido por Dios se vio afectado por la injusticia y exclusión social?
en Israel como tal reinaba la esclavitud. Sus descendientes, que constituían las doce tribus de Israel, fueron esclavizados por un faraón, el faraón Ramsés, que empezó a matar a los israelitas pensando que eran hebreos
¿cómo actuó Dios en medio de las realidades de su pueblo?
Dios les brindó siempre su acompañamiento, fue una guía invaluable, también motivando a moisés a que los guiara, sin olvidar que los ayudó a escapar por el mar rojo, Dios abrió el paso para lograr su escape y que no los siguieran
¿escucha Dios el clamor de los pobres?
sí, aunque pensemos que no lo hace Dios siempre tiene un plan para nosotros, un plan bueno, solo hay que confiar en Él, miremos los israelitas, sumidos en una esclavitud creyendo que jamás serían liberados, y llega moisés y los saca de ahí
¿cuales fueron las oposiciones de moisés al liberar al pueblo de Israel?
moisés obviamente al principio tenía desconfianza y falta de fé por el hecho de que tenía que liberar a todo un pueblo de la esclavitud, tenía que pasar por encima de un faraón y lograr sacarlos de ahí, una labor nada fácil a decir verdad, pero moisés tuvo algo, tuvo confianza en Dios, y así logró hacer todo lo que le pidió
fiesta del sagrado corazón:
¿qué es el amor de Dios?
el amor de Dios hacia nosotros es tan inmenso que ni lo podemos imaginar, Dios haría cualquier cosa por nosotros, lo mejor de esto es que lo refleja no solo en palabras sino también en acciones. Él es sinónimo de amor, entrega, alegría, paternidad etc. pero sobre todo, considero que Dios es sinónimo de paraíso, de un estado de felicidad eterna, que nos impulsa a saber que todo está bien
¿a qué me motivó el vídeo?
el vídeo me inspiró a darme cuenta de ver la mayoría de cosas que Dios hace por mi, es que muchas veces nos fijamos sólo en lo que vemos mal, y eso no está bien, siempre hay una manera de darle la vuelta a las cosas y verlas por el lado bueno y feliz, Dios nos pone pruebas, que siempre son para sacar una enseñanza de eso, por esa razón es pertinente hacer seguidamente un examen de conciencia, para ver cómo estamos tanto en mente como en corazón
¿cuál es la reflexión que saco para mi vida?
esto me hace darme cuenta de que el otro también importa, que es fundamental ayudarlo a que esté bien, no necesariamente en cosas gigantes, a veces solo con nuestra compañía podemos hacer grandes cambios. el ser humano no ve lo esencial de las cosas, ni de los momentos, piensa que todo en la vida son lujos, pero al final del día, lo que importa es estar bien con uno mismo, y sentirse pleno con lo que uno es.
5 características del amor de Dios
1. sana, cuando nuestro corazón está muy atribulado, Dios es la mejor solución, porque enmienda las heridas del alma
2. su amor es inmenso, Él haría cualquier cosa por nosotros, porque somos sus hijos y nos ama y como buen padre, es capaz de perdonar si ve arrepentimiento
3. Él no nos obliga a amarlo, es opción nuestra, Dios nos da libre albedrío
4. Dios en cada error que cometemos, siempre nos hace sacar una enseñanza, para mejorar nuestras vidas
5. el amor de Dios es tan grande que ni lo podemos imaginar
¿dónde ves manifestado el amor de Dios en tu vida?
mi alrededor, mi entorno es reflejo de su gran amor de Él hacia mi, porque me ha premiado con una familia que se interesa en mi, y que siempre está presente. Dios me premió con muchas personitas especiales, y vivo muy agradecida por eso, y más porque gozan de buena salud. yo siento que tengo lujos, tengo un hogar, educación, mis papás aunque no pasemos tanto tiempo juntos, cuando lo hacemos esos momentos son invaluables
fiesta del corpus christi
¿qué es el corpus christi?
en esta fiesta celebramos la presencia del Señor Jesús en la santa misa conocido también como la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Su principal finalidad es la adoración a la presencia de Jesús. Corpus Christi es la fiesta de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.La celebración se lleva a cabo el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés
Mi experiencia al celebrar esta fiesta
personalmente no pude vivirla como quise con mi familia, pero individualmente si la sentí y me aproié del mensaje de Wilson, en el que nos dice que Jesús es nuestro alimento, es lo que nos sacia, solo en el hallamos tranquilidad y sosiego, debemos recordar que sólo en Dios podemos encontrar plenitud en nuestras almas, en salir de esa normalidad, y adentrarnos en una vida entregada a Él. wilson hacía enfasis en la poca fuerza de voluntad que tenía el ser humano y cómo se dejaba llevar por los demás, en como no tenía confianza de sí mismo y dejaba que incluso otros humanos decidieran nuestro destino, debemos apropiarnos de que la unica verda es Dios. debemos creer en sus palabras, no seguir al pie de la letra una biblia, sino vivrir como buenas personas que respetan y quieren a su projimo, para así vivir en armonía
enseñanzas de la santísima trinidad
1) está conformada por un Dios, una sola sustancia, pero tres personas distintas, padre hijo y espíritu santo
2) ejemplo: la vela, la vela como tal es el padre, la cera es el hijo que procede del padre, y la llama es el espíritu santo, pero la cosa es que ambos conforman la vela, pero son cosas distintas, sin uno, la vela no es vela
3)el padre, crea, hace hombres, el hijo, rescata, hace cristianos, y el espíritu santo, santifica, crea santos
pentecostés
¿que es el espíritu santo?
es luz, quien nos ilumnina en cada aspecto de nuestra vida, es una guía espirtitual para cada uno, con el, logramos tener más claro nuestro camino y lugar en este mundo. el espiritu santo es a quien recurrimos antes de una oración para pedirle auxilio y cuidado. es nuestra fuerza para seguir adelante y superar nuestros miedos
aspectos relevantes
1) es luz, ilumina nuestra mente, siempre podemos recurrir a el 24/7 ya que siempre está disponible para nosotros, es importante encomendarnos a el siempre que vayamos a hacer una oración ya que nos instruirá en ella
2) es la fuerza, cunando estamos decaídos, el espíritu santo llega a salvarnos, a salvarnos de la incertidumbre y tribulación que reina en nuestras vidas, ya que muchas veces, la tristeza gobierna en nuestra corazón, y el espíritu santo llega a hacernos felices
3) es amor para el corazón, el espíritu santo nos habla de cómo ser felices a partir del amor, ya que así, aprendemos a mirar un poco más allá y podemos encontrar nuestra felicidad no tanto individualmente, sino en bien común
examen de conciencia
en mi vida, debo recurrir definitivamente más al espíritu santo, ya que mis problemas me los estoy tomando sola y sin ayuda, y siembre viene bien algo de ayuda espiritual, ya que muchas veces me frustro de más, y ha de ser porque no recurro constantemente al espíritu santo, debo buscarlo más, y sentir su presencia
compartir el vídeo
línea del tiempo
homilías de la novena a María Auxiliadora
día 4: En este cuarto día, el sacerdote nos incitó a que pensáramos cómo Dios responde a las peticiones que los discípulos quieren en cierta ocasión, no sólo Respecto a los casos que aún no entendemos, pero nos dijo que debemos tener confianza en Dios y mucho amor en él, jesús les dice que vendrá su padre que es Dios y fortalecerá lo que él hizo en la tierra y seguirá llevando a cabo esa misión. la verdad Viene y destruye cada mentira que hay entre nosotros para así hacer testimonio de una buena vida
día 5: El sacerdote nos comentó sobre cómo se despidió Cristo de sus discípulos, él se Estaba preparando sí mismo para encontrarse con Dios y contarle que su misión había sido completada le iba a hablar sobre lo que enseñaba sobre el amor que siempre manifestaba a sus seguidores a sus discípulos y sobre toda la empatía y bondad que él les dio. obviamente los discípulos se pusieron tristes por la despedida porque Jesús era su amigo era su era casi como su todo la verdad las despedidas son tristes Pero Jesús iba a volver y siempre iba a estar con ellos lo último que haga perder era la fe
día 6: En Grecia se desarrolló el pensamiento de cada uno de nosotros, la humanidad en resumen expresado en la gran filosofía. nos habla de Pablo, fue un hombre de fe y de mucha inteligencia Dios se le apareció y lo hizo un apóstol que tenía una gran empatía con los otros cuando lo conoció el Tuvo una gran transformación en esto Pablo nos habla de lo que fue su experiencia con Dios y que no es una ideología como tal sino que es una manera de vivir para el Dios eso todo, que ama llama y reconoce
día 7: Los discípulos tenían que despedirse del señor y cuando él se fuera ellos serían los que llevarán la batuta en lo que era predicar y anunciarlo pero eran muy inseguros de sus capacidades. Jesús le decía que dentro de poco no lo verán, anunció su Ascensión, dijo que enviará al espíritu santo con una gran presencia y una gran fortaleza para que dejaran a un lado sus inseguridades y sus tribulaciones. en este evangelio que nos presentan que hay que tener confianza en Dios y pedirle al espíritu santo que nos dé la fuerza de voluntad que nos falta para cumplir todas nuestras metas y sueños
día 8: En este octavo día, Lucas escribe narra y cuenta lo que fue el comienzo de la evangelización, el nos describía como era el nuevo mundo y una nueva forma de ser y vivir a partir de las enseñanzas de nuestro señor Jesucristo que ellos habían adaptado a sus vidas las malas personas quieren que las buenas caigan en tentación , del Tenemos que tener confianza en nuestro señor Jesús porque él nos quiere llevar a una vida de completa felicidad y cuando llegamos al cielo naceremos en Dios, en la eternidad
día 9: En el último día de la novena los discípulos se muestran con las cualidades más bonitas y admirables de nuestro señor, Jesús, le hace comentarios a sus discípulos de que Dios también es su padre y que también pueden tener una bonita relación con él también hace énfasis en que Dios es justo pero nos justiciero él tiene una gran misericordia que nos lo has evidencia siempre nos ama tal y como somos a pesar de los errores que cometamos él nos perdona y el que siempre podamos reunir los resultó muy grande de amor de Dios hacia nosotros la clave para tener una buena relación con Dios es la fe y la oración es el medio que podemos usar para comunicarnos con él siempre que lo necesitemos
florecilla día 24: "hoy vivirás la fiesta de María Auxiliadora con alegría y contagiarás a otros"
esta florecilla me gustó mucho, ya que este día es muy especial para mi, participé en el vídeo de la prom y me sentí muy feliz por eso, tengo un lindo recuerdo más de mi once, a pesar de no hacerlo como hubiera querido, quiero adquirir la mayor de las experiencias este año, y ser muy feliz
¿sabías qué?
florecillas que cumplí:
día 11: este segundo día del triduo de madre mazzarello aprendí a como ser alguien de gran apoyo a mi familia y amigos, tambien noté como ella entregó la vida por su comunidad a pesar de todo y nos enseñó el valor de la amistad, de una amistad desinteresada y reciproca también aprendí como lograr que la resiliencia sea parte de mi
día 12: me hizo tener en cuenta como fue el proceso de la creación del instituto de las hijas de maria auxiliadora que recurrió de mucho esfuerzo por parte de muchas personas, ademas de eso cómo madre mazzarello logra formarse como una buena hermana
día 13: ¡qué feliz sería si fuera como maría! mujer de gran admiración, el día de hoy pasé tiempo con mi familia y ayudé a mis amigas, en espacial ayudé a una amiga que se sentía sola a mejorar
semana 2: Turín
1) ¿qué me llamó más la atención?
me llamó la atención que sea la capital europea de la cultura, porque de tantos otros lugares de Europa que pueden serlo, turín lo es, además, en uno de sus barrios se encuentra la basílica construida por Juan Bosco a María Auxiliadora y que sea la iglesia madre de la congregación salesiana. me impresionó mucho que ahí estén los cuerpos de Domingo Savio, Don Bosco y madre mazarello
TRIDUO A MADRE MAZARELLO
primer día:la canción que mas me gusto fue TE LLEVAMOS EN EL CORAZÓN, más que todo por la frase "ha llegado el momento de dar vida a nuestros sueños sin mirar atrás" impulsándonos a vivir la vida con el mejor de los ánimos y con valentía, diciéndonos que puede ser difícil el camino, pero que debemos tener la certeza de que lo estamos intentado
segundo día:
¿cómo soy luz para otros jóvenes?
yo creería que sería luz para los demás, siendo la mejor versión de mi, aquella que ha sido moldeada con el tiempo y que ha pasado por muchos retos pero los ha superado, ser luz es aportar alegría y serenidad cuando todo parece estar perdido, cuando por ejemplo en nuestra familia las cosas parecen estar muy mal, papás muy estresados y frustrados, yo debo ser quien los haga olvidarse de sus problemas y tribulaciones, para mis amigas de igual forma, debo ser quien las haga felices cuando los problemas las ahoguen y ser un salvavidas
frases de madre mazzarello
esta frase me hace recordar que mis problemas no son mas grandes que Dios
fijarme en mis defectos hará que los mejore, si cada persona pone en practica eso, habría un gran cambio en el mundo
con humildad y caridad, sólo así lograremos tolerar con paciencia los defectos de otros y lograr alcanzar la santidad
florecillas
día 1:como no tenia un altar a la virgen María decidí ingeniármelas haciendo un póster a su tributo con la frase "ella lo ha hecho todo" porque personalmente gracias a ella me he sentido protegida en muchas ocasiones
día 2: en este día estuvimos con mi abuelita y mis tíos por parte de papá y charlamos un poco, en esto hicimos unas cuantas oraciones y de igual forma nos encomendamos a la virgen
día 3: por el corona virus las iglesias están cerradas, entonces por esta razón vemos la misa virtual y ahí hacemos cada oración por el bienestar de las familias y de la nuestra obviamente para que no aumenten los contagios
día 4: les pedí a mi mamá y papá que me escribieran que admiraban mas de la auxiliadora y yo también escribí algunas y entre todos colaboramos
día 5:en este punto escribí una oración corta pero con mucho significado para mi para encomendarme a la madre del cielo, nuestra madre protectora
día 6: en este día como no había que tener muchos tiempos ociosos, decidí invertirlo en leer unos pasajes de la biblia para así encontrar guía frente a las situaciones de la vida cotidiana
día 7: la canción que escuché relacionada a madre mazzarello se llama "te llevamos en el corazón" y me gustó como nos aconsejan que debemos emprender nuestros proyectos sin mirar atrás, siempre seguros en nosotros mismos y en la voluntad de Dios
día 8: en esta florecilla de pasar más tiempo con mi familia decidí emplearlo en ver tejer a mi abuelita, esto lo hacía mucho de pequeño sin embargo había olvidado esta linda costumbre y decidí revivirla
día 9: esta foto que puse de sor raquel y sor Lu, me gusta muchisimo, se ven muy felices ahí, escogí esta foto porque las admiro mucho, admiro la valentía que sor Lu tuvo en toda su vida y la seguridad en su proyecto de vida al entregarse a Dios, a sor raquel la admiro por el hecho de ser alguien tan gentil por siempre estar al pendiente de nosotras y ayudarnos en lo que necesitemos como normalistas
día 10: con este video logre apreciar lo unida y lo importante que era la familia para Maín, ella siempre era luz en su familia, siempre tan feliz, tan alegre y muy cercana a las cosas de Dios, una frase de ella que me llama mucho la atencion y que me pareció muy inspiradora fue "recuerda que no basta con comenzar, hay que continuar, hay que luchar siempre" maín es ejemplo de que se puede crecer y madurar sin perder la ternura del alma y del corazon
En casa y con María vivo el mes de mayo en familia
1)QUE DATOS APRENDISTE DE MORNES ? ESCRIBELO EN TU BLOG
Mornese es un pueblo pequeño en la provincia de Alessandria, en Italia, ahí nace María Mazzarello y ademas fue un lugar donde don Bosco y Maín encontraron un lugar donde hacer su congregación perteneciente a la virgen María
2)NARRO COMO FUE MI EXPERIENCIA EN MI PRIMER MES DE MAYO EN EL COLEGIO
yo la verdad no recuerdo mi primero de mayo en preescolar, pero pues si recuerdo varios de primaria, recuerdo que me gustaba mucho mayo por la decoración del colegio en su mayoría, ya que había muchas flores y colores y todo era mas acogedor aun, me acuerdo de como tenia tanto sueño por levantarme tan temprano y de como mi mamá y yo caminábamos durante la procesión cantando a la virgen, en primaria siempre iba después a ver los actos que seguían después de la alborada ya que me gustaban mucho porque eran muy entretenidos, mayo siempre ha sido de mis meses favoritos en la normal por toda su alegría y regocijo, y lo hubiese querido vivir presencialmente este año
¿Por qué en la Eucaristía resumimos todo el esplendor de la resurrección de Jesús?
porque la en la eucaristía se celebra el memorial de la Pascua de Jesús, el misterio central de la salvación. por decir memoria no nos referimos como a un recuerdo lejano, sino al misterio de la pasión muerte y resurrección de jesús,por eso en las misas comulgamos, porque recibimos al espíritu santo y nos acercamos mas a la profundidad de Dios
¿En qué consisten las narraciones que hace Pablo en el texto?
las narraciones de pablo se caracterizan mucho en dejar en claro que ¡jesus está vivo!, se encarga de manifestar la viveza de cristo, tomemos de ejemplo la carta a los galatas, en esta carta, pablo, insite en que la clave de la reconciliacion con Dios es la fé y no las obras de la ley y ¿qué nos hace ver esto? que los relatos de pablo sobre la venida de Dios son los mas acertados, los que nos transmiten paz sobre su resurreccion
Busca en los evangelios la respuesta a la afirmación que hace el cuarto párrafo de texto
pablo en el evangelio nos dice que si somos creyentes y creemos en Dios y sabemos que resucitó, pero no lo manifestamos como buenos cristianos, todo ese amor que le entregamos es en vano, porque no estamos actuando como un cristo vivo lo haría, con amabilidad, misericordia y piedad, en vez de eso seguimos con el mismo odio y rencor por nuestra propia familia y amigos y no proyectamos un cambio en nuestras vidas en agradecimiento a Dios, el que jesus viva, que viva en nuestros corazones, es la mejor manera de manifestar un inmenso amor a nuestra vida,
¿Por qué Pablo o Saulo de Tarso, es tenido muy en cuenta como un conocedor de Jesús? ¿Por qué se tomó la misión de formar comunidades cristianas?
Pablo es considerado como el conocedor de Jesús porque el relato mas antiguo que se tiene de la resurreccion de cristo, es de él, además de eso, vivio en carne propia la conversion espiritual. Saulo de Tarso antes perseguía a los cristianos, pasó de eso a predicar el evangelio, todos sus escritos contribuyeron a formar la religion catolica, insistia en que no somos salvados por las obras de la ley, sino por la gracia. sobre formar comunidades cristianas, pablo siempre detalla como debemos vivir en el mundo como seguidores de cristo
¿Por qué en un principio los discípulos fueron muy escépticos en creer sobre resurrección de Jesús?
Acaba de ser asesinado aquel con quien pasaron los últimos 3 años de su vida. El que esperaban que trajera la redención, la salvación, fue juzgado y crucificado injustamente. Pero eso no es todo. Han escuchado el informe de las mujeres y de Pedro sobre la tumba vacía y esto les causa conflicto. Vieron morir a Jesús. Vieron como fue golpeado, clavado, como dio su último aliento y encomendó su espíritu al Padre. Muy probablemente vieron como su cuerpo fue bajado de la cruz y fue envuelto y puesto en la tumba No es normal que la gente se levante de entre los muertos, al menos no en nuestra comprensión de este mundo quebrantado. A pesar de que Jesús les dijo a sus discípulos varias veces que iba a morir y luego se levantaría al tercer día, ellos todavía no lo entendían. La resurrección de Jesús ni siquiera era una posibilidad en sus mentes.
Escribe paso a paso, el proceso como se fueron dando las apariciones de Jesús, después de resucitado
se le apareció a Cefas, después a los doce; más tarde se apareció a más de quinientos hermanos juntos, de los cuales, la mayor parte viven todavía; otros han muerto; después se le apareció a Santiago, más tarde a todos los apóstoles; al último de todos, se le apareció a pablo El Apóstol se llama a sí mismo “abortivo” (en griego la palabra utilizada, éktroma, puede significar “alguien nacido a destiempo”, así como “monstruo de la naturaleza”). Probablemente Pablo alude a su llamada-vocación tardía al apostolado, que une a su anterior lacra de perseguidor de los fieles cristianos.
Lee detenidamente “Hechos” capítulo nueve y escribe las acciones en los cuales Pablo toma la firme decisión de anunciar al resucitado.
despues de encontrarse con jesus en el camino, y decir que si a la propuesta que fuera a la ciudad, el quedo ciego, duro 3 dias sin ver y sin comer, viendo esto, jesus envio a ananias y lo hizo recobrarle la vista a pablo, en esto el logro ver y terminó bautizado en eso se fue a predicar en las sinagogas a pesar de que lo miraran raro porque la gente conocía a saulo como perseguidor de judíos y ahora lo veian predicando la palabra de Dios,
¡Que arda tu fuego!
1)semana santa 2020
¡Domingo de ramos!
Celebramos este día como la entrada con triunfo de Jesús a Jerusalén, sus enseñanzas y su amor se daban tanto a conocer que ninguna persona se quedo atrás en su grandiosa llegada, cientos de personas lo seguían. Jesús, incluso siendo el rey, en su gran entrada se presentó montado en un asno, nada de lujos ni excentricidades, sus simpleza lo hacía grande. mi familia y yo, a pesar de no poder ir y comprar un ramo como comúnmente se hacia antes, decidimos cuidar mas las plantas de la casa y regarlas para que sea un lindo símbolo de unión en casa, como es de costumbre desde que comenzó todo esto, hemos estado espectando la misa dominical sin falta, y hoy era más especial aún que todas, finalmente culminamos con el santo rosario, que al inicio no era tanto de mi agrado, pero al final le terminé agarrando gusto solo por estar con ellos, este rosario lo hicimos por toda esta semana santa y es muy reconfortante
¡Lunes santo!
recordamos un lunes santo como "lunes de autoridad" ya que en este día Jesús expulsó a los mercaderes del templo diciendo "Mi casa, casa de oración será llamada" y mostró poderío entre ellos, tambien se recuerda la unción de jesus por maria de betania (que por cierto era hermana de Lazaro que anteriormente habia sido resucitado por jesus). A sinceridad este día con mi familia no hicimos nada fuera de lo común, observamos la eucaristía y pasé mucho tiempo con ellos, charlando y demás cosas, y no aislandome de ellos
¡Martes Santo!
Ese día Jesús se reúne con sus discípulos y les anticipa la traición de Judas y las Negaciones de San Pedro, como todos sabemos la historia, que judas vendió a jesús y pedro aun diciendo que lo defenderia a muerte, lo negó 3 veces, este día recuerdo que no vimos la eucaristía pero vimos una pelicula que pasaron por caracol de semana santa y nos divertimos en familia viendola
Jesús transforma nuestro pecado en perdón, nuestro miedo en confianza: en la Cruz ha nacido y renace siempre nuestra esperanza.
-Papa Francisco
¡Miércoles santo!
Este día se recuerda la conspiración de Judas Iscariote con miembros del Sanedrín, el tribunal religioso de los judíos que buscaba aprehender a Jesús y condenarlo a muerte. Según las crónicas bíblicas, Judas recibió a cambio de delatar a Jesús la cantidad de treinta monedas de plata.
el miércoles santo, decidimos con mi familia hacer el almuerzo juntos, mi mamá me encargó ciertas partes del almuerzo y a mi papá igual, ese día si vimos parte de la eucaristía con mi familia para así crecer en espiritualidad salesiana
¡Jueves santo¡
Ese día, Jesús compartió la cena de Pascua con sus discípulos en la llamada Última Cena, en la que instituyó la Eucaristía: el pan y el vino como símbolo del cuerpo y la sangre de Jesús, tradicionalmente también se recuerda el lavatorio de pies. Al final de la jornada, Jesús iría a orar al Monte de los Olivos, de igual manera con el jueves santo empieza el triduo pascual que son los tres días más importantes de la liturgia cristiana, que marcan el fin de la Cuaresma, en los cuales se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, este día con mi familia, decidimos estar en familia juntos y ver la tele, en esto ayudé a mi papá en sus cosas, y a mamá en la cena
¡viernes santo!
Es el día del juicio, la condena, el vía crucis, la crucifixión y la muerte de Jesús. Según los Evangelios, Jesús fue juzgado por los sacerdotes judíos, por el gobernador Herodes y, finalmente, por el romano Poncio Pilatos, quien lo condenó a muerte tras haber sido flagelado y coronado con espinas. Recuerdo que siempre este día ibamos a la iglesia a escuchar las palabras que dijo Jesucristo antes de ser crucificado, pero este año no pudimos así que vimos la pasion de cristo, que siempre muestra todo lo que pasó nuestro señor por nuestra salvacion
¡sábado santo!
El Sábado Santo o de Gloria es un día de luto para los cristianos por la muerte de Jesús, Se recuerda la soledad de María, que había quedado al cuidado del apóstol Juan. Es también la conmemoración de Jesús en el sepulcro y de su descenso al Abismo o a los infiernos, recuerdo que este día con mi familia no hicimos nada, solo el santo rosario, y quedamos a la espera del domingo de resurreccion para celebrarlo con alegria y gozo
¡Domingo de resurrección!
El Domingo de Resurrección, de Pascua o de Gloria es la fiesta más importante del cristianismo, pues en él se celebra —según los evangelios canónicos— la resurrección de Jesús al tercer día de haber muerto en la cruz. Este día marca el fin de la Semana Santa Ese día cuando María y otras mujeres iban a ungir su cadáver con especias aromáticas, se encontraron con la piedra que tapaba el sepulcro desplazada y el nicho expuesto y vacío, este día con mi familia vimos la misa en la mañana y no en la tarde como la acostumbrabamos a ver, seguidamente pasé mas tiempo con mi familia para celebrar la resurrección de jesucristo como el quería, unidos en comunidad
2) Wilson Montoya
El video del cual voy a contar mi experiencia, se llama "la cena del señor-comienzo del triduo pascual" del predicador wilson montoya. En este video donde nos invita a vivir un misericordioso triduo pascual, me llamó mucho la atención un dato que yo no conocía sobre la biblia, mas especificamente de un libro que todos conocemos, el apocalipsis, yo creía por su nombre que era un libro oscuro, sombrio, que nos hablaba sobre como ibamos a morir y cual sería nuestro destino como pecadores, pero resulta que la cosa no va asi, con wilson me di cuenta que este libro era todo lo contrario, en vez de destrucción nos narra de esperanza, de resiliencia y paciencia por parte de los discipulos de jesús durante las persecuciones hacia la iglesia en ese tiempo. Nos habla de como debemos seguir firmes en la fe a pesar de que estemos en terribles circunstancias, nos incita a seguir firmes en Dios que todo lo puede y a tener confianza en El. esto lo podemos comparar mucho con la situacion actual, estamos en un confinamiento, encerrados como los discipulos sin ir a escuchar la eucaristia, sin hacer nuestras labores diarias, sin estar en nuestra cotidiana normalidad, si miramos los discipulos, ellos seguian firmes en Dios, y siendole fiel a El,¿que podemos tomar de estos discipulos? que ellos no se rindieron, y no perderon la esperanza, en estos tiempos debemos de buscar mas aDios, no alejarnos de El, eso seria terrible para nuestro desarrollo espiritual, debemos tener claro que Dios se mete en nosotros y limpia las heridas, esas heridas tan fuertes, tan graves, El con su amor las sana.
Video "mi destino la pascua"
yo pensaría que lo que me impide avanzar y ver las cosas de diferente manera es mi negativismo frente a las situaciones de la vida cotidiana, porque me dejo llevar de lo malo y no miro lo bueno que está a mi alrededor, pienso que seria bueno que me acercara mas a Dios y me dejara llevar por su espiritualidad y para estar mas tranquila dejar todo en sus manos y depositar toda mi confianza en Él
Excelente trabajo , hija mil felicitaciones 5.0
ResponderBorrarHIJA TUS ACTIVIDADES ESTÁN MUY BIEN FELICITACIONES
ResponderBorrarValentina segundo viaje bien realizado hija , continua marcando diferencia.por tu responsabilidad y calidad en los trabajos.
ResponderBorrarFelicitaciones las actividades del tercer destino están completas y muy bien diseñadas
ResponderBorrarHija te felicito y reconozco tu gran sentido de responsabilidad eso es de sere humanos extraordinarios, que no se conforman con ser del común , excelente, aunque esta vez te falto los datos más importantes del 4 y 5 destino . hazlo y me los envías vale?
ResponderBorrarHija trata de no pedir mucha explicación solo confía en Dios y en su infinita misericordia no desmayes en tu fe, pues TODO, lo que acontece aunque no entendamos para qué inicialmente es para bien. el anhelo más grande de Dios es vernos felices y para eso trabaja cada día . por eso sale el sol , por eso tienes familia y muchas cosas más que como decías en la película no valoramos, porque el que anda en la miel, no sabe lo que es dulce . Felicitaciones por tus trabajos siempre presentados a tiempo y completos , espero sigas así destacandote en tus compromisos no solo académicos, sino espirituales, familiares, profesionales . Adelante hija Dios es capaz de hacer lo que prometió que haría. Tu valoración ene este proceso virtual es superior. Tendré en cuenta tus sugerencias.
ResponderBorrarEXCELENTE TU BLOG HIJA TODO AL DÍA FELICITACIONES
ResponderBorrar