video de powtoon:https://www.powtoon.com/c/dM2NxsBNEu9/1/m
CONSULTA "AUTOESTIMA"
3/03/2020
¿Qué es la autoestima?
Autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias.La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de uno propio, y con la autoaceptación, que se trata del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos.En este sentido, la autoestima puede aumentar o disminuir a partir de situaciones emocionales, familiares, sociales o laborales, incluso, por nuestra autocrítica positiva o negativa.
Tipos de autoestima
![Resultado de imagen de autoestima media caracteristicas](https://tuestima.com/wp-content/uploads/2019/01/autoestima-media-3.jpg)
Es decir, una persona puede tener, por ejemplo, una alta autoestima en términos de capacidades intelectuales ʽsoy muy listo en matemáticasʼ, pero una baja autoestima en otros ámbitos como, por ejemplo, ʽsoy muy torpe en los deportesʼ.
Alta autoestima
Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito, esto se debe a que se ven a sí mismas de un modo positivo.
A medida que nuestra alta autoestima sea mayor nos sentiremos mejor preparados, con mayor capacidad y disposición para realizar diversas actividades, tendremos mayor entusiasmo y ganas de compartir con los demás.
Media autoestima
La mayoría de las personas tiene una autoestima media. La persona con autoestima media varía su percepción y valoración de sí misma dependiendo de muchos factores pero, sobre todo, de la opinión de los demás. Una crítica mal encajada puede hacer que la persona con autoestima media se venga abajo y empiece a valorarse de forma más negativa.
Hasta cierto punto es normal que lo más frecuente sea la autoestima media ya que, por más confianza que tengamos en nosotras mismas, es lógico que algunas cosas salgan mal. Es entonces cuando aparecen las dudas sobre nuestra propia valía. Pero son una dudas que no deberían aparecer, que las personas con autoestima alta no tienen. Porque efectivamente, las cosas pueden salir mal, pero ahí estamos nosotras para volver a intentarlo y aprovechar el revés.
Baja autoestima
Las personas con baja autoestima se pueden sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada.
La baja autoestima puede derivar por diversas razones como, por ejemplo, la valorización que hacemos hacia nosotros mismos, la opinión que tenemos de nuestra personalidad, nuestras creencias, entre otros.
Del mismo modo, en ocasiones pueden tratar de agradar a los demás para recibir un refuerzo positivo y, de esta manera, aumentar su autoestima.
Características
autoestima alta
- Son personas sociables, capaces de interactuar y compartir con su entorno.
- Se sienten bien consigo mismas, no mantiene complejos.
- Son sujetos creativos y de retos.
- No temen a los cambios.
- Son perseverantes, conocen sus capacidades.
- No tienen temor de hablar en público.
- Son autocríticos.
- Autoestima media
- Tener una actitud defensiva.
- Tomar decisiones con gran dificultad y profundo miedo a cometer errores.
- Cargar el pasado con el peso de las culpas.
- Necesitar complacer en exceso a los demás, en contraposición a lo que realmente desean. Un “Si” para los otros, por un “No” así mismos.
- Autocriticarse con frecuencia.
Autoestima baja
- Son indecisos, tienen dificultades para tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Sólo toman una decisión cuando están completamente seguros de obtener resultados al 100%.
- Piensan que no pueden, que no saben nada, que no lo van a conseguir.
- No se valoran, ni sus talentos ni sus posibilidades. Ven sus talentos pequeños, en cambio los de los otros los ven grandes e incluso exagerados.
- Tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos.
- Son muy ansiosos y nerviosos, lo que les lleva a evitar situaciones que les dan angustia y temor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario